
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Ferrocarril México-AIFA será inaugurado en julio de este año. Durante una presentación el 13 de febrero junto a Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, se detallaron los avances del proyecto. La construcción de este ferrocarril forma parte de un plan más amplio que incluye la edificación de 3,000 kilómetros de vías de ferrocarril en el centro y norte de México.
El nuevo servicio ofrecerá dos tipos de rutas: interurbanas entre ciudades grandes y regionales, para poblaciones más pequeñas que fueron aisladas con la privatización de los trenes en los años 90. Se prevé la creación de estaciones terminales en lugares como la estación Buenavista en la Ciudad de México, estaciones intermedias en ciudades más pequeñas y paraderos en áreas rurales.
Los trabajos avanzan en el tren Lechería-AIFA, cuya ampliación se encuentra al 80% de su construcción y se espera que conecte Buenavista con el AIFA en solo 39 minutos. También se están desarrollando proyectos para conectar AIFA con Pachuca, Querétaro y otros destinos, con planes de inicio de obras en los próximos años.
Además, el general Ricardo Vallejo Suárez destacó que la Secretaría de la Defensa Nacional está trabajando en la ingeniería básica de los proyectos ferroviarios con una participación de empresas especializadas. Se subrayó que México ocupa el puesto 11 mundial en infraestructura ferroviaria y el 15 en movimiento de pasajeros.