
Durante la reciente Convención de Ciencia e Ingeniería de Materiales, celebrada del 13 al 15 de febrero de 2024 en la Universidad Americana de Sharjah, destacó la participación de Graphenemex, empresa líder en la producción de grafeno. Eduardo Priego Mondragón, director de Graphenemex, compartió detalles exclusivos sobre la experiencia de la empresa en este prestigioso evento internacional.
La invitación a participar en la convención llegó a Graphenemex gracias a la Universidad Americana de Sharjah y su colaborador comercial, World Direct Tech, patrocinador del evento. La convención se centró en intercambiar los últimos avances en ciencia e ingeniería de materiales, promoviendo colaboraciones regionales e internacionales entre académicos, el gobierno y la industria.
Graphenemex, junto con World Direct Tech, destacaron en el área de exposiciones, donde tuvieron la oportunidad de presentar sus productos a una audiencia diversa que incluía estudiantes, investigadores, empresas y autoridades gubernamentales de Dubai y Sharjah. Además, Priego Mondragón presentó dos ponencias sobre las mejoras que los materiales grafénicos brindan al concreto y a los recubrimientos.

El evento contó con la participación de destacadas empresas y centros de investigación, como la Universidad Americana de Sharjah, Oxford Instruments WITec, TESCAN, ZEISS, SNOC y PREVAC, entre otros.

Priego Mondragón destacó que aunque Graphenemex ha participado en varios eventos a nivel nacional, esta fue su primera oportunidad para darse a conocer fuera de México. En cuanto a la situación actual de Graphenemex, el director señaló que la empresa ha logrado posicionarse como la más importante en Latinoamérica en la producción de grafeno y desarrollo de aplicaciones, celebrando recientemente sus primeros 10 años y expandiendo su presencia comercial a más de 8 países en todo el mundo.
En cuanto a los proyectos futuros, la empresa tiene como prioridad ampliar su presencia comercial en México, Estados Unidos y los Emiratos Árabes Unidos, además de continuar desarrollando nuevas aplicaciones y ampliar alianzas con centros de investigación y empresas en diversas industrias.

Graphenemex ya tiene más de 20 productos en el mercado, incluyendo materiales grafénicos, aditivos y macrofibras para concreto, recubrimientos y masterbatches poliméricos, disponibles tanto a nivel nacional como internacional.
Sobre las perspectivas a corto, mediano y largo plazo, Priego Mondragón resaltó el momento crucial que vive la industria del grafeno a nivel mundial. Después de años de investigación y desarrollo, los materiales grafénicos están saliendo de los laboratorios para ser utilizados en diversas aplicaciones industriales, desde la electrónica hasta la medicina y la construcción. Este avance promete un cambio significativo en la forma en que vivimos y podría contribuir de manera importante a la sostenibilidad ambiental mediante la reducción del uso de materias primas y la mitigación de la huella de carbono.
Graphenemex, con su innovación constante y su compromiso con la excelencia, continúa liderando la revolución del grafeno, preparada para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades en esta emocionante era de la ciencia y la tecnología.
Excelente representación de México, por cierto muy pocas en cienca.