FMI ha ajustado a la baja su pronóstico de crecimiento para México en el año 2024, ubicándolo en un 2.2%

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado a la baja su pronóstico de crecimiento económico para México este año, situándolo en un 2.2%, lo que representa una disminución de dos décimas. Sin embargo, ha aumentado ligeramente sus proyecciones para 2025 a un 1.6%, dos décimas por encima de lo anticipado en abril.

Estas estimaciones del FMI son más conservadoras en comparación con las del gobierno mexicano. En marzo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) proyectó un crecimiento económico para México de entre el 2.5% y el 3.5% en 2024, y entre el 2% y el 3% en 2025, cifras que se alinean con las presentadas en el Paquete Económico 2024.

La desaceleración económica en México se atribuye a una reducción del ahorro acumulado de los hogares, así como a un menor crecimiento previsto en Estados Unidos, lo cual afectará las exportaciones, el turismo y las remesas entrantes, según la Hacienda.

El 1 de octubre, Claudia Sheinbaum asumirá la presidencia de México, y ha confirmado que Rogelio Martínez de la O continuará como secretario de Hacienda, cargo que ocupa desde 2021 bajo la administración actual de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

Bonifacio Zamacona

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Fallo informático de Microsoft paraliza bancos, aerolíneas y provoca caos mundial

Vie Jul 19 , 2024
Usuarios de Microsoft en todo el mundo, incluyendo bancos, aerolíneas, cadenas de televisión y supermercados de empresas mundiales reportaron caídas generalizadas durante las primeras horas de este viernes. Esto ocurre horas después de que la empresa tecnológica dijera […]