
La activista, Patricia Rivera, fue asesinada en su propia casa en Tijuana, Baja California, mientras tenía una fiesta en su domicilio; por lo que, ahora, las autoridades abrieron una carpeta de investigación para llevar a cabo el respectivo análisis de los hechos.
¿Qué pasó en la casa de la activista?
Trascendió en el reporte homologado de la policía que, por lo menos tres personas encapuchadas, vestidas de negro y armadas, ingresaron a la casa de la activista, la cual se ubicaba en la calle Blanca, de la colonia Terrazas de la Presa, donde se llevaba a cabo la reunión entre amigos; ahí, al parecer también se le exigió a los presentes que entregaran sus pertenencias.
Uno de los supuestos asaltantes se dirigió directamente a Patricia Rivera, y sin cruzar palabra alguna, le habría disparado en la cabeza, arrebatándole la vida. Posteriormente, le dispararon a otro de los invitados, quien quedó gravemente herido y tuvo que ser trasladado a una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Mientras tanto, paramédicos de Cruz Roja, al llegar a la casa en Tijuana, declararon sin vida a la activista.
¿Quién era Patricia Rivera?
Además de ser activista, Patricia Rivera Reyes, también ejerció como abogada y en otros lapsos, se dio a conocer como defensora de los derechos de los pueblos indígenas. Ella era originaria del estado de Sonora, y en Baja California fundó la Consultoría de los Pueblos Indígenas y también la Comisión Internacional del Arte de los Pueblos Indígenas.
¿Qué dicen las autoridades en Baja California?
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California dio a conocer que investiga el crimen como un asalto.