
La Secretaría de Salud ha alertado sobre el aumento de casos de dengue en México, con un total de 12,891 pacientes confirmados y 20 fallecimientos.
En un aviso epidemiológico, la Secretaría de Salud indicó que de los 12,891 casos, 5,949 son de Dengue con Signos de Alarma (DCSA) y 405 de Dengue Grave (DG). Además, señaló que los casos de Dengue Grave han aumentado un 400 por ciento, pasando de 84 personas infectadas en la misma temporada de 2023 a 405 en las primeras semanas de mayo de 2024.
El incremento también es superior al 400 por ciento en los casos de DCSA, pasando de 1,160 casos en la temporada de 2023 a 5,949 en la actual. Un dato alarmante es el aumento en las muertes, que subieron de 3 en mayo de 2023 a 20 en las primeras semanas de mayo de 2024.
Según el aviso del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), «el 67 por ciento de los casos confirmados se concentran en los estados de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo y Colima».
En el aviso se menciona que el dengue es la principal enfermedad transmitida por vector en México, y en los últimos años se ha visto un incremento en los casos. En 2009 se confirmaron 55,961 casos con una incidencia de 51 por cada 100,000 habitantes, predominando el serotipo 1 y las formas no graves.