México, Canadá y EE.UU. actualizan plan para fortalecer la preparación ante futuras pandemias

México, Estados Unidos y Canadá han actualizado la Iniciativa de América del Norte para la Preparación ante Pandemias en Animales y Humanos (NAPAHPI, por sus siglas en inglés), según informó la Secretaría de Salud (SSa) este miércoles.

La dependencia explicó que esta nueva versión tiene como objetivo mejorar la colaboración entre los tres países para enfrentar amenazas como las enfermedades zoonóticas y otros riesgos para la salud pública. Este marco sustituye al Plan de América del Norte para la Influenza Animal y Pandémica de 2012, y extiende su enfoque para abarcar un mayor número de riesgos sanitarios.

De acuerdo con la SSa, la NAPAHPI se construyó a partir de las lecciones aprendidas de la pandemia por COVID-19, así como de las recomendaciones y compromisos de las cumbres de líderes de América del Norte en 2021 y 2023. A diferencia de su versión anterior, que se enfocaba principalmente en la influenza, esta nueva iniciativa adopta el enfoque de «Una Salud», que reconoce la conexión entre la salud humana, animal y ambiental.

El propósito de la NAPAHPI es fortalecer la preparación regional en áreas como la vigilancia epidemiológica, diagnóstico de laboratorio, suministros médicos y comunicación de riesgos, además de implementar medidas preventivas y terapéuticas, desarrollar infraestructura crítica y realizar ejercicios conjuntos para mejorar la capacidad de respuesta.

Esta iniciativa se basa en casi 20 años de cooperación entre México, Canadá y EE.UU. en la gestión de crisis sanitarias como el MERS-CoV, Ébola, Zika y la pandemia por COVID-19.

El secretario de Salud de México, David Kershenobich, destacó que esta colaboración permitirá adoptar nuevas tecnologías y mejores prácticas en la región, contribuyendo a una vigilancia más eficaz de los riesgos sanitarios. Por su parte, el ministro de Sanidad de Canadá, Mark Holland, resaltó la importancia de la colaboración tripartita para minimizar los impactos sociales y económicos. Asimismo, Xavier Becerra, secretario de Salud de EE.UU., reafirmó el compromiso de su país con la seguridad sanitaria y la preparación ante futuras amenazas.

Julio Bellarín

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

'El fin no justifica los medios': Sheinbaum responde a embajador Salazar por caso 'El Mayo'

Mié Oct 30 , 2024
«El fin no justifica los medios», respondió este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum al embajador estaodunidense Ken Salazar, quien aseguró que en el caso de la detención del capo mexicano Ismael ‘El Mayo’ Zambada, el piloto y el […]