Ken Salazar señala a AMLO por agravar la inseguridad y desalentar las inversiones

El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, afirmó este miércoles que México enfrenta una crisis de inseguridad y criticó al gobierno por «negar la realidad» de la violencia que se vive en el país. Además, cuestionó la estrategia de «abrazos, no balazos» del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), considerándola ineficaz.

Salazar mencionó en una rueda de prensa en Ciudad de México que durante años se ha insistido en que la situación en México era segura, pero las crecientes cifras de violencia y los homicidios muestran otra realidad. Declaró que ignorar el problema es no reconocer los hechos.

El diplomático cuestionó la decisión del gobierno anterior de no aceptar ayuda de Estados Unidos, rechazando inversiones superiores a 32 millones de dólares que habrían contribuido a mejorar la seguridad en el país.

Desde el 1 de octubre, López Obrador dejó la presidencia y fue sucedido por Claudia Sheinbaum, de Morena, tras su victoria en las elecciones de junio.

Salazar subrayó que la seguridad en México es una prioridad conjunta para ambas naciones y llamó a la cooperación, dejando de lado diferencias ideológicas. Además, criticó la falta de recursos en el presupuesto de seguridad, advirtiendo que esto afecta la lucha contra la corrupción y la efectividad de la justicia. Resaltó que no se puede esperar un buen desempeño de los policías sin una remuneración adecuada y enfatizó la necesidad de reformas judiciales para eliminar la corrupción y fortalecer las instituciones.

El embajador también se mostró preocupado por la reforma impulsada por Sheinbaum que busca la elección de jueces por voto popular, aunque reconoció que la prevención de la violencia es importante y elogió programas como ‘Sembrando Vida’ y ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’, respaldados por Estados Unidos.

Helena Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Los diputados aprobaron la ampliación de la lista de delitos que requieren prisión preventiva

Jue Nov 14 , 2024
La Cámara de Diputados aprobó una reforma al sistema de justicia penal que amplía el catálogo de delitos que requieren prisión preventiva automática. Entre los nuevos delitos incluidos están la extorsión, el tráfico de fentanilo […]