Buscará México que el 90% de exportaciones a EE.UU. sean bajo el T-MEC para evitar aranceles

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard informó este viernes que el Gobierno de México buscará que las empresas que actualmente exportan a Estados Unidos bajo la figura de nación más favorecida, ahora lo hagan bajo el T-MEC, de tal modo que hasta el 90% de ellas no tengan que pagar aranceles hasta el 2 de abril.

Durante su participación en la ‘mañanera del pueblo’, el funcionario habló acerca del acuerdo al que llegó, la presidenta Claudia Sheinbaum con Donald Trump tras el aplazamiento del 25% de arancel a las importaciones de Estados Unidos de México establecido por el mandatario estadounidense.

Asimismo explicó que actualmente más de la mitad de las exportaciones a Estados Unidos se hacen bajo las reglas del T-MEC y que las empresas que a la fecha utilizan la figura de nación más favorecida pueden acceder fácilmente al tratado, de tal modo que hasta 90% del comercio quede libre de aranceles.

Dijo que en estos días se estará trabajando con las empresas que no tienen posibilidad de cumplir con las normas del T-MEC, que se estiman en alrededor de 10% y mencionó además que esta semana tendrán reuniones con funcionarios de Estados Unidos para analizar el tema de los aranceles al aluminio y el acero que entrarán en vigor el 12 de marzo.

Asunción Robles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Más de 400 muertos y 500 heridos por los bombardeos de Israel sobre Gaza

Mar Mar 18 , 2025
Al menos 404 palestinos han muerto este martes a causa de los bombardeos de Israel sobre Gaza, que comenzaron de madrugadarompiendo con el alto el fuego, confirmó a EFE el director de la unidad del Ministerio […]