Rusia modifica su doctrina nuclear como reacción a los ataques con misiles lanzados por Ucrania, mientras Estados Unidos emite una respuesta

El presidente Vladimir Putin aprobó este 19 de noviembre una nueva doctrina nuclear que reduce los requisitos para el uso de armas nucleares por parte de Rusia.

Esta actualización estratégica, que reemplaza la política estatal de 2020, amplía las condiciones para incluir ataques que comprometan la integridad territorial rusa. El decreto, titulado «Fundamentos de la Política Estatal de Rusia en el Campo de la Disuasión Nuclear», establece:

  • La aprobación de los principios de la nueva política de disuasión nuclear.
  • La anulación de la doctrina previa, aprobada en junio de 2020.
  • La entrada en vigor inmediata de las nuevas disposiciones.

El cambio parece ser una advertencia dirigida a Occidente, especialmente a Estados Unidos, en respuesta a su apoyo militar a Ucrania. La Casa Blanca condenó lo que calificó como «retórica irresponsable» por parte de Rusia, pero afirmó que esta acción no justifica alterar la postura nuclear estadounidense. Funcionarios estadounidenses confirmaron que el presidente Joe Biden, actualmente en Río de Janeiro por la cumbre del G20, autorizó a Ucrania el uso de misiles de largo alcance contra territorio ruso.

“Esto es solo una repetición de la misma retórica irresponsable que Rusia ha usado en los últimos dos años”, declaró un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional. Esta declaración coincide con el uso de misiles ATACMS, fabricados en Estados Unidos, por parte de Ucrania para atacar objetivos en el oeste de Rusia, lo que provocó que Moscú advirtiera sobre el riesgo de convertir a Estados Unidos en un actor directo en el conflicto.

En paralelo, Rusia intensificó los ataques aéreos contra la infraestructura energética de Ucrania, lanzando 120 misiles y 90 drones en la mayor ofensiva desde agosto. En el frente terrestre, las fuerzas rusas lograron capturar un asentamiento en el este de Ucrania, consolidando su avance gradual.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reiteró la importancia de buscar una solución diplomática para finalizar el conflicto en 2024, aunque las posturas entre ambos países siguen siendo irreconciliables:

  • Ucrania exige la retirada total de las tropas rusas y garantías de seguridad similares a las que ofrece la OTAN.
  • Rusia demanda que Ucrania renuncie a ingresar en la OTAN y acepte la anexión de los territorios ocupados.

Europa ante el reajuste estratégico de Rusia
Con el cambio político en Estados Unidos, las naciones europeas se preparan para asumir un rol más destacado en la defensa regional, en medio de las crecientes tensiones y los ajustes estratégicos de Moscú.

El conflicto atraviesa un momento crítico con la modificación de la doctrina nuclear rusa y la escalada de las hostilidades, lo que agrava aún más la situación en la región.

Benito Figueroa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

¡El "efecto rebote" es real! Un estudio revela que la obesidad tiene memoria.

Mar Nov 19 , 2024
El tejido adiposo mantiene una «memoria» de la obesidad que persiste incluso después de perder peso, lo que podría incrementar la posibilidad de recuperar el peso perdido y explicar el conocido efecto yo-yo de las […]