Viaja delegación de EU a México para abordar fentanilo

La Administración del Presidente Joe Biden confirmó hoy la visita a la Ciudad de México de una delegación de altos funcionarios de Estados Unidos para abordar junto a México y Canadá el combate al fentanilo, la droga sintética que provocó más de 75 mil muertes en su país tan sólo en 2022.

Encabezada por la Asesora de Seguridad Interna de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, la reunión es en seguimiento a un primer encuentro realizado en Washington el pasado mes de abril; la delegación mexicana está encabezada por la Secretaría de Seguridad Rosa Icela Rodríguez.

«Esta reunión mejorará la coordinación en la lucha contra la amenaza de las drogas sintéticas, la demanda de drogas y la salud pública, los modos y métodos del tráfico de drogas y las finanzas ilícitas», dijo el Departamento de Estado de EU en un comunicado.

Reportará AMLO a EU aumento en decomiso de drogas

El Presidente Andrés Manuel López Obrador entregará al Gobierno del Estados Unidos reportes sobre el aumento en el decomiso de drogas, incluido el fentanilo.

Así lo informó esta mañana el Mandatario federal, quien hoy recibirá en Palacio Nacional, por cuarta ocasión, a Elizabeth Sherwood-Randall.

En conferencia, el Jefe del Ejecutivo consideró que el incremento en el aseguramiento de estupefacientes obedece a que el narcotráfico ya no tiene el poder, como ocurría en gobiernos anteriores.

– ¿Qué informe presentará México sobre el tema del fentanilo?, se le preguntó.

– «Lo que se está haciendo, la verdad es bastante el decomiso de drogas, como no se había visto en mucho tiempo. Se está decomisando mucha cocaína, muchos químicos, también fentanilo, mucho más que lo que se hacía antes, muchísimo más. Es que antes los narcotraficantes tenían el poder».

López Obrador adelantó que, durante la reunión de esta tarde, también se colocará sobre la mesa el tema de la cooperación con China para combatir el tráfico de fentanilo.

Detalló que el diálogo con la enviada del Presidente Joe Biden incluirá migración, narcotráfico, armas y cooperación para el desarrollo.
Manifestó que la relación bilateral pasa por un buen momento, ya que no existen diferencias de fondo con Estados Unidos.

«Es muy buena la relación con el Presidente Biden, tan es buena la relación que la señora Elizabeth ha venido cuatro veces este año. Ha estado constantemente en comunicación con nosotros y hay muy buenos resultados en el trabajo de cooperación», señaló.

«Estamos trabajando muy bien con el Gobierno de Estados Unidos, no hay diferencias de fondo, bastante, bastante bien. Pero tenemos que continuar con la cooperación y dando seguimiento a todo lo que tiene que ver con migración, los programas de apoyo a Centroamérica, las visas de trabajo que se están aplicando para migrantes de algunos países, que han dado muy buen resultado para ordenas el flujo migratorio».

René Acosta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Queda lejos la prometida autosuficiencia alimentaria

Lun Jul 24 , 2023
En los primeros cinco meses de este año, las importaciones de productos agrícolas crecieron 9.25 por ciento respecto del mismo periodo del año pasado. Al cierre de mayo, el valor de estas compras fue de 18 mil […]