
Según un informe de la Dirección General de Epidemiología (DGE), México ha registrado 4,153 casos confirmados de Mpox o viruela símica y 34 muertes, lo que lo coloca entre los 10 países más afectados a nivel mundial.
El informe detalla que «los 10 países más afectados desde el 1 de enero de 2022 son: Estados Unidos con 33,556 casos; Brasil con 11,841; España, 8,104; República Democrática del Congo, 4,395; Francia, 4,283; Colombia, 4,256; México, 4,153; Reino Unido, 4,018; Perú, 3,939 y Alemania, 3,886».
De acuerdo con el Boletín Informativo sobre la Situación actual de Mpox en México, estos países concentran el 80% de los casos reportados a nivel mundial. El primer caso de Mpox en México se identificó el 20 de mayo de 2022 en un paciente de la Ciudad de México, y fue confirmado ocho días después.
Desde entonces, la DGE ha identificado 7,592 casos probables, de los cuales solo 4,153 fueron confirmados, distribuidos en las 32 entidades del país. Las más afectadas son Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Quintana Roo y Yucatán.
En total, se han reportado 38 fallecimientos (37 hombres y una mujer), pero solo en 34 se confirmó mediante estudios de laboratorio que Mpox fue la causa de la infección y la muerte.