Claudia Sheinbaum heredó la Jefatura de Gobierno de la CDMX a Martí Batres, veterano militante de Morena.
La decisión, de ser aprobada por el Congreso local, elimina toda aspiración del morenista para el Gobierno capitalino en el próximo sexenio.
Además, Sheinbaum nombró como Coordinadora Técnica de gabinete a Luz Elena González, titular de Finanzas, y como Coordinador de Seguridad a Omar García Harfuch, ambos compartirán decisiones con Batres.
Durante una conferencia, Sheinbaum destacó que «es un hombre honesto (y) conoce la Ciudad de México».
Batres no podrá postularse como candidato a algún cargo de elección, pues terminará el periodo de Sheinbaum el 4 de octubre de 2024.
En cambio, García Harfuch afianza su posibilidad de ser candidato a Jefe de Gobierno al haber dos descartes de morenistas en la búsqueda del cargo.
Antes, declinó Rosa Icela Rodríguez, actual Secretaria de Seguridad federal.
Durante el anuncio que sería a las 12:00 horas, pero que ocurrió hasta las 17:00 horas, Sheinbaum dedicó 55 segundos para recordar los últimos cargos de Batres y calificarlo de honesto y conocedor de la Capital.
«Quiero anunciar que el Secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, se queda al frente del Gobierno de la CDMX, lo cual tendrá, por supuesto, que ser aprobado por el Congreso de la Ciudad de México. Es un hombre honesto», dijo Sheinbaum.
Agregó que en su lugar se requiere a alguien que mantuviera buena relación con todos los partidos.
«Se van a dar momentos políticos especiales; entonces, es importante que haya un perfil político al frente de la Ciudad», destacó.
Tas el mensaje, Batres afirmó estar feliz y agradeció que Sheinbaum lo nombrara como su posible sucesor.
«Formamos parte de un proyecto y lo fundamental es ese proyecto de transformación; y uno como un cuadro de este proyecto, como un cuadro político de este proyecto, debe tener disposición para ser útil donde se necesite», dijo.
«Soy un cuadro muy institucional y muy disciplinado con el proyecto y estoy conforme, no sólo estoy conforme, estoy feliz», apuntó Batres.
Una vez que el Congreso lo haga formal, Sheinbaum viajará en la Capital y a otras entidades para hacer campaña por 70 días, antes de la encuesta interna de Morena.
Aunque iniciará con esos recorridos a partir del lunes, hasta ayer evadió responder de dónde obtendrá el dinero para financiarlos.
«Ya vamos a hablar de eso después, espero que nos acompañen el día que iniciemos. Ya lo vamos a platicar», respondió.
Tampoco reveló la hora en que prevé registrarse formalmente mañana en el proceso de Morena, ni el sitio donde arrancará sus recorridos.
Esperan fast track
El Congreso local decidirá mañana quién será el nuevo titular de la Jefatura de Gobierno en un proceso exprés.
Así lo acordó ayer el Pleno de la Comisión Permanente, a través de una modificación a un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
En un oficio, Sheinbaum remitió al Congreso la información sobre la separación definitiva a su cargo y la petición de un periodo para darle cabida a esta solicitud.
Por ello, la Jucopo convocó a una sesión extraordinaria el martes, con la intención de realizar la convocatoria y ponerla a consideración de la Permanente.
Durante la sesión de ayer, el acuerdo se hizo del conocimiento de la Comisión, pero, antes de votarlo, el presidente de la Mesa Directiva, Fausto Zamorano, decidió modificarlo y añadir el orden del día para la sesión extraordinaria.
De esta manera, consideraba la instalación del Colegio Electoral, el proceso de elección de la persona que sustituirá a Sheinbaum y su posterior toma de protesta.
Al ser una modificación sorpresiva, provocó reclamos de la Oposición, quien señaló que la facultad para realizar esta acción es de la Mesa Directiva, pero no únicamente del presidente.
La diputada Daniela Álvarez, de Movimiento Ciudadano, indicó que hacía falta una metodología para conocer cómo se iban a proponer a los candidatos a la Jefatura.
La legisladora panista Gabriela Salido agregó que la modificación de Zamorano fue realizada para orquestar una elección en «fast track».
«El proceso para elegir a quien supla a la Jefa de Gobierno lleva diferentes etapas y lo que parecería es que se le está construyendo un proceso exprés», subrayó.
Mañana se resolverá la ausencia de Sheinbaum. Posteriormente, el Congreso se declarará en Colegio Electoral y definirán una metodología para elegir al sustituto y, en dado caso, nombrar a Batres como titular de la Jefatura.
