CNBV avala dejar suspendida cotización de TV Azteca en BMV

La Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV) autorizó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantener en suspensión la cotización de TV Azteca en el mercadobursátil, por lo que la televisora seguirá ocultando su información en México.

En un informe emitido ante la BMV se detalló que la suspensión se mantendrá por más de 20días hábiles y hasta en tanto se superen las causas que le dieron origen, es decir, cuando la televisora de Ricardo Salinas Pliego pueda liquidar todos las deudas que presenta.

«La suspensión de la cotización de los valores representativos de capital de la emisora TV Azteca se mantendrá por más de 20 días hábiles y hasta en tanto se superen las causas que le dieron origen. Derivado de lo anterior, la Bolsa de Valores, a partir de esta fecha, mantendrá la suspensión de la cotización de los valores antes mencionados», se lee en el comunicado.

Fue el pasado 1 de junio cuando la BMV suspendió las cotizaciones de la televisora mexicana propiedad de Grupo Salinas, en medio de una batalla legal en Estados Unidos con los tenedores de 400 millones de sus bonos.

Hasta la fecha, TV Azteca mantiene en resguardo toda su información financiera y de sus adeudos en el extranjero, argumentando que el 10 de mayo el Juzgado Sexagésimo Tercero de lo Civil de la Ciudad de México le ordenó no hacer pública dicha información.

El Juzgado sostuvo que ante la crisis que presenta la empresa en el extranjero, la determinación tiene la finalidad de no interrumpir las negociaciones entre los acreedores y la televisora, para así evitar «incertidumbre«.

El conflicto parte de 2021, cuando TV Azteca dejó de cumplir con los bonos con vencimiento en 2024, mientras según reportes financieros revelaban que la empresa seguía pagando otras deudas en México.

Los inversionistas en el extranjero demandaron a la empresa en Estados Unidos, buscando colocarla en el Capítulo 11 de la Ley de Bancarrotas, a fin de buscar recuperar las inversiones realizadas en la televisora y lograr una reestructuración interna, situación que orilló a TV Azteca a buscar amparos legales para protegerse antes las acusaciones en realizadas en el extranjero.

La autorización por parte de la CNBV también se da en un entorno donde la empresa contempla anunciar en breve ajustes en la barra de contenidos y talentos, con el fin de poder atraer un mayor número de audiencias e ingresos por publicidad.

Tomás Rentería

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Evade AMLO responsabilidad; culpa a Calderón y Peña

Vie Jun 30 , 2023
El PresidenteAndrés Manuel López Obrador achacó la violencia que se vive en el País a la herencia de los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto y defendió su estrategia de seguridad que, dijo, es adecuada. Durante la mañanera, López Obrador dijo que el ex Presidente panista Calderón le […]