Toca inflación menor nivel desde marzo de 2021

La inflación general de México desaceleró en la primera quincena de octubre más de lo esperado, pero siguió por encima de la meta oficial, respaldando las perspectivas de que el Banco central mantendrá su actual tasa clave por un buen tiempo.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 4.27 por ciento a tasa interanual, su menor nivel desde marzo de 2021, luego de haberse disparado el año pasado a un récord en más de dos décadas, de acuerdo con cifras divulgadas por el Inegi.

Analistas anticipaban una tasa del 4.38 por ciento, según un sondeo de Reuters.

La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, descendió por decimoséptima quincena seguida a un 5.54 por ciento, su nivel más bajo desde noviembre de 2021.

El mes pasado, el Banco de México decidió mantener la tasa de interés referencial en un máximo histórico de un 11.25 por ciento por cuarta vez seguida, citando un panorama inflacionario complicado e incierto y pospuso hasta el segundo trimestre del 2025 la convergencia del indicador a la meta del 3 por ciento.

Sólo en los primeros 15 días de octubre, tanto el índice general como el subyacente arrojaron una tasa del 0.24 por ciento.

Los rubros que más incrementos sufrieron en la quincena fueron la electricidad, el azúcar y el transporte aéreo, mientras que el jitomate, el pollo y la cebolla los que más bajaron.

Julio Bellarín

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Devasta 'Otis'; pegó con vientos de más de 250 km/h

Mié Oct 25 , 2023
El huracán «Otis» dejó destrozos en Acapulco tras tocar tierra en Guerrero como categoría 5, con vientos de más de 250 kilómetros por hora.  Asimismo, el huracán se degradó a categoría 2 alrededor de las 6:00 horas de este miércoles, informó Conagua. El […]