Sequía impacta sector ganadero de siete estados de México

La sequía severa que azota a México ha provocado la muerte o sacrificio de más de 156 mil cabezas de ganado en solo cuatro estados del país, donde la escasez de agua y alimento ha impactado gravemente a los productores ganaderos.

Entre las entidades más afectadas se encuentran Chihuahua, Sonora, Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Durango y Veracruz. Los ganaderos en estas regiones han enfrentado la difícil decisión de reducir sus hatos ganaderos, cerrar sus ranchos o incluso migrar hacia Estados Unidos en busca de mejores condiciones.

Los productores ganaderos urgen el respaldo de los gobiernos, dado que la industria ganadera contribuye significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) del país, aportando un 2.3%. Sin embargo, han señalado la falta de programas de apoyo, especialmente aquellos destinados a la construcción y rehabilitación de bordos de abrevadero que permiten almacenar agua de lluvia crucial para el sustento de los animales.

La industria ganadera en México tiene una alta huella hídrica, con aproximadamente 15 mil litros de agua requeridos para producir, transportar y comercializar cada kilogramo de carne. Esta situación resalta la grave dependencia del sector ganadero de recursos hídricos adecuados.

En Jalisco, estado que es el principal productor de leche de vaca en el país con dos millones 780 mil toneladas anuales, se ha reportado la pérdida de al menos 40 mil cabezas de ganado durante el año 2023, según datos de la Unión Ganadera Regional de Jalisco (UGRJ).

Bonifacio Zamacona

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Suman 27 defunciones por calor en México

Dom May 12 , 2024
La intensa ola de calor que afecta a gran parte del país ha cobrado la vida de al menos 27 personas en la última semana debido a las altas temperaturas, siendo San Luis Potosí el estado más […]