López Obrador se despide en su última conferencia matutina

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se despidió este lunes del Gobierno con su última conferencia matutina, conocida como ‘mañanera’, un evento polémico que ha caracterizado su mandato. Durante la rueda de prensa, expresó su satisfacción al dejar el cargo y entregarlo a Claudia Sheinbaum.

«Hoy concluye este diálogo circular. Me alegra mucho que continúe este ejercicio de verdadera comunicación, como lo prometió la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. No puedo evitar decir que me voy muy satisfecho por el cariño de muchos mexicanos», afirmó el mandatario.

López Obrador presentó una serie de estadísticas socioeconómicas, destacando que, según el Banco Mundial, su administración sacó a 9,5 millones de personas de la pobreza. También señaló que el producto interno bruto (PIB) de México es un 4,5 % mayor al que heredó en 2018, colocándose en el puesto 12 a nivel mundial. Resaltó además un aumento histórico del 110 % en el salario mínimo y una tasa de inflación del 4,99 % en agosto.

«Implementamos nuestro principio de que, por el bien de todos, los pobres primero. Y esto no fue solo un lema, sino una realidad al reducir la pobreza y la desigualdad en México», añadió.

Las controversiales ‘mañaneras’

El portavoz presidencial, Jesús Ramírez Cuevas, destacó que esta ‘mañanera’, la número 1.438, cierra un ciclo en la comunicación política del país, transformando la cultura política de los mexicanos y contribuyendo a una «revolución de las consciencias».

Las conferencias matutinas de López Obrador duraron en promedio dos horas y media, de lunes a viernes, y en el último año se prolongaron aún más. En total, se estima que sumaron 3.595 horas, lo que equivale a casi 150 días.

Sin embargo, la organización Artículo 19 reportó que en estas conferencias se registraron 179 agresiones contra periodistas, mientras que la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) advirtió que el presidente utilizaba este espacio para atacar a medios de comunicación y periodistas con un discurso descalificador.

La oposición también acusó a López Obrador de usar la ‘mañanera’ para controlar la agenda pública, desinformar y atacar a sus oponentes, especialmente en tiempos electorales, gobernando desde la conferencia en lugar de otras instancias.

Sheinbaum, quien asumirá la presidencia el martes, indicó que la conferencia es un «ejemplo de transparencia y coherencia», y aseguró que el «diálogo circular» continuará con su primera rueda de prensa el miércoles.

Confianza en Sheinbaum

López Obrador reiteró que se retira a su rancho «La Chingada» en Chiapas y que no interferirá en el gobierno de Sheinbaum. «Me voy muy contento porque mañana entregaré la banda presidencial a una mujer excepcional, una humanista llena de amor, humildad y buenos sentimientos. Es difícil encontrar en la historia una transición como la que estamos viviendo», afirmó.

El mandatario saliente elogió a Sheinbaum por su «trato respetuoso», el cual, según él, demuestra su gran calidad humana. Criticó que, en otras circunstancias, una persona insegura podría haber intentado desmarcarse de su gobierno o cuestionar sus logros, algo que Sheinbaum no ha hecho.

Bonifacio Zamacona

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Empleados del Poder Judicial advierten sobre la posibilidad de prolongar el paro

Lun Sep 30 , 2024
La vocera de los trabajadores del Poder Judicial, Patricia Aguayo, afirmó que el paro laboral podría extenderse más allá del 2 de octubre, ya que se había acordado finalizarlo si se les garantizaban sus prestaciones […]