La inflación en México se moderó por quinto mes consecutivo y se cifró en 5.06 por ciento anual en junio, la más baja en 27 meses y ligeramente superior al consenso estimado por el mercado de 5.04 por ciento, de acuerdo con Inegi.
Pese a la modetación, la inflación aún se ubica por encima del objetivo puntual de 3 por ciento del Banco de México.
Al interior del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la inflación subyacente -que determina el rumbo de la inflación general en el mediano y largo plazo- desaceleró a 6.89 por ciento, la menor en 15 meses.
A su interior, la inflación en alimentos procesados, bebidas y tabaco se moderó de 11.44 a 10.49 por ciento en junio, mientras que en los servicios los precios subieron 5.25 por ciento, destacando el alza de 6.66 por ciento en lonchas, fondas y taquerías.
En tanto, la inflación no subyacente registró una disminución de 0.36 por ciento, la primera en 38 meses a tasa anual, debido a la caída de 6.95 por ciento en energéticos, la primera en 37 meses, y al avance de 2.89 por ciento en los agropecuarios, el menor en 27 meses.
Sólo en junio, el INPC aumentó 0.10 por ciento a tasa mensual tras haber disminuído en los dos meses previos.
En junio 2023, la #inflación general anual fue de 5.06%. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) incrementó 0.10% a tasa mensual.
Por componente, la inflación anual fue:
🔹 6.89%, Subyacente
🔹-0.36%, No Subyacente🖥️ #INPC: https://t.co/8ECPimSvb8 pic.twitter.com/j2sN9IP7oT
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 7, 2023
