Graphenemex presenta tecnologías con grafeno en un Encuentro Nacional que reunió a la élite de la construcción

Guadalajara, 28 de agosto de 2025 – Con gran éxito y notable concurrencia, concluyó ayer el Encuentro Nacional: Construcción con Prefabricados de Concreto, celebrado los días 26 y 27 de agosto en Expo Guadalajara. El evento, organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) junto con la Asociación Nacional de Industriales del Presfuerzo y la Prefabricación (ANIPPAC), reunió a los actores más relevantes del sector para explorar innovaciones en sistemas prefabricados de concreto.

Durante dos jornadas intensas, se presentaron tendencias y estudios de vanguardia sobre sistemas prefabricados de concreto, con especial énfasis en sustentabilidad, aislamiento sísmico, viabilidad financiera y aplicaciones en múltiples tipologías —desde parques industriales y centros comerciales hasta edificaciones verticales y estadios deportivos.

Izq a der: Lic. Eduardo Priego Mondragón, Socio Director de Graphenemex, M.I. Juan Carlos Delgado Trejo VP Desarrollo Operacional y Seguridad, ANIPPAC, Ing. Jorge Esqueda, Concrete Sustainability Manager de SIKA.

El encuentro combinó conferencias técnicas, mesas de negocio para fomentar alianzas profesionales, así como varias empresas dieron a conocer tecnologías innovadoras; entre ellos, Graphenemex que se destacó como patrocinador del evento.

Graphenemex tuvo la oportunidad de presentar las ventajas del grafeno aplicado al concreto, destacando su línea Graphenergy Construcción:

Aditivo para concreto con óxido de grafeno, el cual brinda:

  • Incremento en resistencia mecánica
  • Mayor impermeabilidad al agua y al ion cloruro
  • Aislamiento térmico
  • Protección antimicrobiana

Las macrofibras poliméricas Graphenergy®️, elaboradas con polímero reforzado con óxido de grafeno, ofrecen una red interna que mejora significativamente la ductilidad, el control de grietas y la durabilidad frente a cargas cíclicas o impactos. En estudios comparativos, el concreto reforzado con estas macrofibras mantuvo entre el 69 % y el 94 % de su resistencia post‑fisuración (según la dosificación), muy por encima del mínimo requerido (~21 %). También se comprobó una capacidad post‑fisuración hasta 300 % superior en términos de tenacidad.

Izq a der: Lic. Eduardo Priego Mondragón, Socio Director de Graphenemex, Dr. Vladimir Rodríguez – Gerente Técnico ANIPPAC, Lic. Leticia Amador – Directora General ANIPPAC.

El patrocinio y exposición de Graphenemex permitieron llevar estas innovaciones directamente a los ojos del sector, mostrando con claridad cómo la nanotecnología grafénica puede revolucionar la construcción industrializada.

El Encuentro atrajo a empresas constructoras, desarrolladoras y prefabricadoras —un reflejo de la creciente relevancia de los prefabricados de concreto y de materiales avanzados como el grafeno en la industria.

Tomás Rentería

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Ciro Gómez Leyva veta a Noroña de su programa

Vie Ago 29 , 2025
El periodista Ciro Gómez Leyva y el senador Fernández Noroña tuvieron una discusión en X, pues Noroña le reclamó su “falta de solidaridad” por no criticar los golpes que ‘Alito’ Moreno le dio en el Congreso de la Unión. Ciro Gómez criticó que […]