El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) busca poner orden a los adeudos de diversas empresas por la renta de locales comerciales.
Las deudas por este concepto ascienden a más de 7 mil 500 millones de pesos, aseguró Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, director general del AICM.
«Estamos cobrando viejas deudas, corriendo a gente que no quiere pagar y metiendo demandas para recuperar adeudos.
«Actualmente hay procesos legales en turno», refirió Velázquez sin dar detalle de las deudas recuperadas.
Sin embargo, indicó que de los mil contratos que tiene el AICM con empresas como restaurantes, farmacias y bancos, algunos tenían adeudos por 30 millones de pesos.
«Quien no pague se tiene que salir porque hay un contrato firmado.
«En caso de que no quieran pagar tiene que firmar un reconocimiento de deuda y firmar que dejan el lugar para rentarlo a alguien que sí pague, y su caso va a jurídico», detalló.
El directivo reconoció que algunas deudas, sobre todo la de aerolíneas que quebraron, son impagables.
«Hemos tomado acciones fuertes que no podíamos seguir tolerando y las hemos hecho con respeto para no afectar los derechos de nadie», dijo.
El aeropuerto ha buscado apoyar a compañías afectadas con la pandemia, renegociando deudas y con compromisos puntuales de pago, expuso.
El director del AICM dijo que el proceso para sacar las operaciones de carga del aeropuerto avanza sin contratiempos.
Recordó que el 7 de julio es el último día que aeronaves de carga podrán aterrizar en el AICM.
«Hasta ahorita ninguna empresa ha entregado bodegas o recintos fiscalizados, no porque no se vayan a ir, sino porque en su cadena logística les sigue sirviendo como bodega», comentó.
Aseguró que ninguna compañía se amparó contra esta iniciativa.
«El viernes pasado estábamos preocupados por eso, pues un amparo nos iba a complicar las cosas.
«Pero esto no sucedió y además ya se venció el plazo que tenían las empresas para presentarlo», comentó.
Indicó que sacar la carga significaría una pérdida para el AICM de 4 millones de pesos mensuales pero que se buscará recuperarlos de otras formas, como la cobranza de viejas deudas.
Actualmente los ingresos de la terminal aérea son por mil 350 millones de pesos mensuales.
Velázquez explicó que se está poniendo énfasis en inversión en infraestructura.
Este sexenio, dijo, dio recursos para mantenimiento mayor, pistas de rodaje, cambio de elevadores, escaleras y renovación de los equipos de rayos X de migración y de aduanas, cárcamos, baños públicos, entre otros.
Son obras a las que durante este y el próximo año se canalizaran 6 mil 500 millones de pesos, aseguró.
Al cuestionarlo sobre la reconfiguración del espacio aéreo indicó que la autoridad responsable del tema es Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam).
«Coordinamos cosas comunes pero cada quien tiene su responsabilidad y ese es un asunto que nosotros nada tenemos que ver.
«Nuestra responsabilidad es la administración y seguridad del aeropuerto. Una vez que un avión despega es responsabilidad del Seneam», puntualizó.
