45.8 millones de mexicanos enfrentan pobreza laboral, revela Inegi

En México, durante el segundo trimestre de 2025, 45.8 millones de personas se encontraban en situación de pobreza laboral, en otras palabras, el 35.1% de los mexicanos no contaba con el ingreso suficiente por su trabajo para adquirir la canasta alimentaria para cada integrante del hogar, informó por primera vez el Inegi.

Por ello, la pobreza laboral en el país se mantiene por debajo del nivel de 36.6% reportado antes de la pandemia de COVID19, sin embargo, se ubica 1.2 puntos porcentuales por arriba de la medición de 33.9% alcanzada en el primer trimestre de 2025.

De acuerdo con el Inegi, la población ocupada formal reportó un ingreso laboral mensual de 10 mil 821.04 pesos de abril a junio de este año, mientras que, para la población ocupada informal, este fue de apenas 5 mil 257.55 pesos, es decir, 51.4% menos.

Además, el incremento promedio anual del costo de la canasta alimentaria en el ámbito rural aumentó de 1.4% en el primer trimestre del año a 4.2% en el segundo, mientras que la carestía anual promedio en el área urbana pasó de 2.9% a 4.2% entre los mismos periodos.

Asunción Robles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Chiapas aprueba Ley de Voluntad Anticipada para enfermos terminales

Jue Ago 28 , 2025
El Congreso de Chiapas aprobó la Ley de Voluntad Anticipada para enfermos terminales, la cual tiene por objetivo regular la manifestación de la voluntad de las personas para rechazar medios, tratamientos o procedimientos médicos que prolonguen innecesariamente […]