México impondrá aranceles a países sin acuerdo comercial en 2026

En 2026, México impondrá aranceles de entre 10 y 50% a 16.8% del total de los diferentes productos que importa, a todos los países con los que no tiene acuerdos comerciales, de acuerdo con un decreto firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con el Paquete Económico 2026, presentados por la Secretaría de Hacienda, la revisión del Impuesto General de Importación (IGI) será uno de los ejes del denominado Plan México, con el fin de consolidar un modelo económico soberano que impulse a las industrias mexicanas.  

Los productos importadas corresponden a las industrias automotriz, textil, vestido, plástico, siderúrgico, electrodomésticos, aluminio, juguetes, muebles, calzado, marroquinería, papel y cartón, motocicletas, remolques, vidrio, entre otras.  

En total, estos nuevos gravámenes se aplicarán a 1,371 fracciones arancelarias, de un total de 8,177 fracciones que integran la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (TIGIE) en México.  

Espiridión Priego Pons

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Cárteles utilizan buques de "Huachicol" para tráfico de armas

Mié Sep 10 , 2025
Testigos anónimos señalaron que un grupo de delincuentes, con apoyo de autoridades federales, estatales y municipales en Tamaulipas, ingresa busques al puerto de Tampico desde Estados Unidos con hidrocarburo ilegal. El Universal dio a conocer la causa penal […]