
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ya comenzó a enviar cartas de invitación a personas preseleccionadas para participar en el programa Vivienda para el Bienestar, una iniciativa federal para que trabajadores de bajos ingresos puedan tener su propia casa nueva en distintas partes de México.
Durante una de las conferencias matutinas de la presidenta Claudia Sheinbaum, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó que ya se están enviando 2 mil cartas de invitación a derechohabientes que ganan entre uno y dos salarios mínimos y no tienen casa propia.
- Mil cartas serán para mujeres
- Mil cartas serán para hombres
Las cartas incluyen detalles sobre el número de viviendas disponibles, sus características y la ubicación del desarrollo habitacional. Por ejemplo, en Ciudad Madero, Tamaulipas, las casas miden 60 m², e incluyen sala, comedor, cocina, baño completo y dos recámaras.
Si no alcanzas casa en esta primera etapa, el Infonavit seguirá enviando nuevas invitaciones en lo que resta del sexenio, ya que el programa entregará 7 mil 612 viviendas antes de febrero de 2026, y estarán ubicadas en distintos estados como:
- Tamaulipas – 1,611 casas
- Sinaloa – 1,518 casas
- Tabasco – 1,252 casas
- Nuevo León – 839 casas
- Quintana Roo – 624 casas
- Morelos – 320 casas
También habrá viviendas en Yucatán, Sonora, San Luis Potosí, Chiapas, Zacatecas, Guanajuato y Michoacán.
El Infonavit aseguró que las viviendas tendrán un precio menor al valor del mercado. El crédito cubrirá el costo total, y las casas cumplirán con normas oficiales de calidad y seguridad. Además, estarán cerca de escuelas, hospitales, transporte, centros de trabajo, y contarán con áreas verdes, recreativas y estacionamiento.