Biden intenta conseguir un alto el fuego en Gaza antes de la llegada de Trump

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió este martes en la Casa Blanca con el presidente israelí, Isaac Herzog, con el objetivo de avanzar en un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza antes de que Donald Trump asuma la presidencia en enero.

Durante una conferencia en el Despacho Oval, Herzog elogió los esfuerzos de Biden por trabajar «día tras día» para liberar a los rehenes israelíes capturados por Hamás durante el ataque del 7 de octubre de 2023, quienes aún enfrentan condiciones extremas en Gaza.

“Usted ha considerado el escenario posterior, una posible vía de esperanza para la región, enfocada en la seguridad y la paz. Sin embargo, primero debemos rescatar a los rehenes”, enfatizó Herzog.

Biden asintió con un «estoy de acuerdo» y continuó escuchando atentamente, con las manos entrelazadas en su regazo.

Herzog afirmó que cualquier avance en la región comienza en Teherán, al que describió como «el imperio del mal», y señaló que sus aliados, como el grupo chií Hizbulá, buscan desestabilizar al Estado de Israel.

“Esto debe ser una prioridad en su administración y en la del próximo presidente, para impedir que Irán cumpla con sus objetivos hostiles”, subrayó.

Aunque Herzog no mencionó directamente a Trump, la presencia del expresidente y ganador de las elecciones del 5 de noviembre fue una constante en el contexto de la reunión.

La visita de Herzog se da en medio del proceso de transición de Trump, en el que se define su futuro gabinete, y solo dos días después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, revelara haber mantenido tres conversaciones con Trump desde su victoria electoral.

Netanyahu, cuya relación con Biden ha sido tensa, indicó que la «amenaza iraní» ha sido un tema central en sus pláticas con el próximo presidente.

El objetivo principal de Washington con este encuentro es avanzar en las negociaciones para una tregua entre Israel y Hamás que incluya un alto el fuego, la liberación de rehenes israelíes en Gaza y la excarcelación de prisioneros palestinos.

Desde finales de agosto, las negociaciones se han estancado por acusaciones mutuas entre Israel y Hamás de bloquear el proceso.

Hace un mes, la administración de Biden estableció un plazo de 30 días para que Israel mejorara la situación, advirtiendo que, de no cumplirse, podrían aplicarse leyes estadounidenses que restringen la ayuda militar.

El plazo expira este martes y la situación sigue siendo crítica: en octubre solo se permitió la entrada de 990 camiones de ayuda, la cifra más baja de 2024, según la ONU, mientras que Estados Unidos había solicitado un mínimo de 350 camiones diarios.

Bonifacio Zamacona

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Españoles reconocen a topos mexicanos por su labor ante la DANA

Mar Nov 12 , 2024
El equipo de rescatistas mexicano, conocido como Topos Azteca, se encuentra en Valencia, España, desde la semana pasada apoyando en trabajos de rescate en las zonas afectadas por las inundaciones que provocó la DANA. De acuerdo […]