AMLO afirma que los estudiantes de la UNAM están siendo engañados al protestar contra la reforma judicial

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declaró este jueves que los estudiantes universitarios que han iniciado un movimiento en contra de su propuesta de reforma para elegir al Poder Judicial mediante voto popular están «engañados.»

En su conferencia matutina, López Obrador cuestionó que los alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la institución con mayor número de estudiantes en Latinoamérica, se hayan unido el miércoles a la protesta de jueces y empleados del Poder Judicial contra la iniciativa gubernamental.

El presidente afirmó que los estudiantes están siendo manipulados por sus maestros, quienes, según él, les están diciendo que la reforma es injusta, ilegal o antidemocrática. «Los están engañando,» aseguró.

López Obrador se refirió a la marcha de miles de universitarios el miércoles, que se movilizaron desde la Facultad de Derecho hasta el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para protestar contra la reforma, alegando que afectaría la carrera judicial y permitiría la interferencia de intereses externos en la justicia.

Sin embargo, el presidente minimizó las críticas, señalando que la ideología «neoliberal» ha influido en la UNAM, cuyos estudiantes tradicionalmente se movilizan por causas de izquierda.

López Obrador lamentó lo que, en su opinión, ha ocurrido en la UNAM durante el periodo neoliberal y reafirmó que la reforma busca eliminar la corrupción en el Poder Judicial.

Los estudiantes han convocado a una marcha contra la reforma judicial este domingo, día en que López Obrador presentará su último Informe de Gobierno oficial. Esperan que en la manifestación también participen alumnos de otras instituciones como la Universidad Iberoamericana, la Escuela Libre de Derecho y el Instituto Tecnológico Autónomo de México.

El presidente también criticó a los especialistas de la UNAM y del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la universidad, cuestionando su autoridad para hablar de legalidad y Estado de derecho, argumentando que representan un sistema corrupto.

Tomás Rentería

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Trabajadores bloquean las entradas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación en una nueva jornada de protestas contra la reforma al Poder Judicial

Jue Ago 29 , 2024
Al menos 200 trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se manifestaron este jueves en contra de la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Los […]