
El embajador chino Zhang Run anunció el domingo que los vuelos directos entre China y México se reanudarán oficialmente a partir del 11 de mayo. China Southern Airlines operará el vuelo Shenzhen-Ciudad de México-Tijuana-Shenzhen.
Con una distancia de 14.147 kilómetros, la ruta superaría los 12.878 kilómetros que cubre la conexión entre Cantón (sureste de China) y Nueva York (Estados Unidos), convirtiéndose así en la séptima ruta más larga del mundo, solo por debajo de la que une Auckland (Nueva Zelanda) con Dubái (Emiratos Árabes Unidos).
Según lo revelado por el embajador chino Zhang Run, la ruta volaría directamente a Ciudad de México desde Shenzhen; sin embargo, el viaje de regreso hará una breve escala de unos 30 minutos en Tijuana, en el noroeste de México.
El trayecto a través del océano Pacífico tendrá una duración total superior a las 16 horas, según la tabla de vuelos mostrada por el portal de noticias regional GD Today.
En 2022, la televisión estatal CGTN recogió declaraciones del secretario de Turismo mexicano, Miguel Torruco, quien aseguraba que, a partir del año siguiente, Aeroméxico -una de las compañías que ofrecía conexiones con China hasta el surgimiento de la pandemia de COVID-19- retomaría las conexiones con el país asiático, aunque por el momento no se ha concretado esa ruta.
Esta información señalaba que, antes de la pandemia, China era el país asiático que más turistas enviaba a México, con una cifra superior a los 100,000 y un gasto per cápita de alrededor de 2,000 dólares en promedio.