
En una apuesta por mejorar la movilidad urbana y brindar a los ciudadanos una experiencia de desplazamiento más segura y cómoda, se ha puesto en marcha un proyecto de reconstrucción de la carpeta asfáltica en tramos clave de la avenida Paseo La Choca. Esta iniciativa busca no solo optimizar las vialidades, sino también fomentar la interconexión de espacios públicos recreativos, zonas habitacionales y áreas comerciales.
La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, una líder comprometida con el desarrollo integral de la ciudad, destacó la importancia de esta renovación vial para el bienestar de los habitantes y el crecimiento armónico del entorno urbano. En sus propias palabras:
«La movilidad es un factor fundamental para la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Estamos comprometidos en ofrecerles no solo vialidades en óptimas condiciones, sino también una planificación urbana que promueva la interacción entre diferentes áreas de la ciudad. La avenida Paseo La Choca es un ejemplo perfecto de cómo podemos crear un entorno que conecte espacios recreativos, residenciales y comerciales de manera eficiente y segura.«

La renovación de la carpeta asfáltica en tramos específicos de la avenida Paseo La Choca es parte de una estrategia más amplia para modernizar las infraestructuras urbanas y fortalecer la movilidad sostenible en la ciudad. Con esta mejora, se busca no solo ofrecer una superficie más suave para el tránsito vehicular, sino también aumentar la seguridad de peatones y ciclistas, quienes también utilizan estas vías.
El proyecto de reconstrucción de la carpeta asfáltica en la avenida Paseo La Choca es un ejemplo concreto de cómo una gestión municipal enfocada en el bienestar y la calidad de vida de sus habitantes puede tener un impacto positivo en la movilidad y en la transformación del espacio urbano. La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta ha demostrado su compromiso con la creación de una ciudad más habitable y conectada, donde las vialidades sean una parte integral de un entorno urbano inclusivo y dinámico.
