Es 1955. Astrónomos y militares en el pequeño pueblo desértico de Asteroid City se preparan para recibir a cinco niños talentosos que presentarán sus experimentos en el marco de la conmemoración del día del asteroide (cuando cayó un meteorito en la zona).
Sólo que su exposición científica pasará a segundo plano después de que un alien baje y se robe el meteorito, dejándolos a todos impávidos.
Ahora deberán acatar la cuarentena establecida por el gobierno, lo que los obligará a convivir de cerca y reflexionar sobre la vida. Pero ojo, todo esto dentro de una obra de teatro que se está montando desde Nueva York…
Esa es la premisa de Asteroid City, la disparatada aventura del cineasta Wes Anderson, que llega hoy a las salas del País después de su debut en el Festival de Cannes.
Y lo hace con un elenco sin parangón: Tom Hanks, Steve Carell, Jason Schwartzman, Scarlett Johansson, Adrien Brody, Tilda Swinton, Margot Robbie, Bryan Cranston y Jeff Goldblum como el mismísimo alien.
En el origen, el realizador tenía varias ideas para esta película, que filmó en plena pandemia en Madrid, con todo su elenco concentrado en el mismo hotel.
«Para mí, empezar una película escribiendo el guion no suele ser una idea, más bien queríamos (junto con Roman Coppola) escribir un papel para Jason Schwartzman como el centro de la película. Eso sería algo que no había hecho antes.
«Y luego estábamos interesados en que fuera ambientado en 1950, hablar del teatro de Nueva York, en este caso una época dorada de Broadway, y con la idea de contar una historia dentro de la obra de teatro», compartió Anderson en conferencia de prensa virtual desde Nueva York.
Entonces, Asteroid City se convirtió en la historia de un montaje narrado en pantalla (por Cranston) y que es dirigido por Schubert Green (Brody), donde los personajes del pueblo se preparan para levantar la puesta en escena mientras exploran sus problemas y temores. Así de enredado… y divertido.
«Wes me llamó el 11 de julio del 2019, lo recuerdo porque era mi aniversario de bodas, me dijo que tenía algo en lo que estaba trabajando y que regresaría conmigo cuando lo tuviera más amarrado, eso fue todo», contó Schwartzman.
El actor da vida a Augie Steenbeck, el padre de unas trillizas cuya madre acaba de fallecer, pero él aún no les cuenta. Así que llama a su suegro (Hanks) para que le ayude a contarle a las niñas la noticia.
Hanks, quien trabajó por primera vez con Anderson después de mucho añorarlo, contó cómo le sorprendieron los métodos del realizador.
«Te manda una versión animada de la película completa, con todos los diálogos con su voz, increíble», dijo Hanks.
«Cuando lees el guion es complicado. Es una película sobre un programa de televisión que expone una obra de teatro que en sí misma es una especie de Matrioska… Pero ver la caricatura que te manda Wes es extremadamente útil», agregó Cranston.
Johannson interpreta a una actriz (que a su vez es una actriz dentro de la obra de teatro), inspirada en Bette Davis, la estrella de teatro y cine estadounidense en los años dorados de Hollywood.
«Wes y yo hablamos sobre qué tipo de actriz sería el personaje, tenía que ser una figura del viejo Hollywood, pensamos en cómo debía sonar, cómo se vería y quien siempre nos venía a la mente era Bette Davis», dijo Johansson, quien tiene un pequeño desnudo en la trama.
Al final, termina siendo un colorido rompecabezas al más puro estilo de realizador de Moonrise Kingdom, que sus fans van a gozar de principio a fin.
